_edited.png)
QUIENES
SOMOS
Somos un equipo multidisciplinario motivado en alcanzar un nivel de autonomía e independencia en distintos contextos sociales, acordes a las capacidades individuales, a través de la estimulación en el desarrollo de habilidades tempranas y rehabilitación neurológica, desde las áreas cognitivas, socioemocionales y sensoriomotoras para todo el ciclo vital.

NUESTRO EQUIPO
EXPERIENCIA Y EXCELENTES PROFESIONALES
FONOAUDIÓLOGOS

Directora y Fonoaudióloga
Gabriela Mora
13 años de experiencia en evaluaciones e intervención en población infanto-juvenil en neurodesarrollo. (TEACCH, DENVER, PROMPT, PECS, integración sensorial, entre otros)
-
Magister en neurorrehabilitación
-
Diplomado en neurorrehabilitación infantojuvenil y adultos.
-
Aplicación de ADOS-2 Y ADI-R
-
Orientación en trastornos del neurodesarrollo en general.
-
Asesorías y capacitaciones establecimientos educacionales o servicios de Salud

Fonoaudióloga
Magdalena García
-
Evaluación e intervención en población infantil con los diagnósticos de: trastornos de la comunicación-lenguaje, habla y trastornos del lenguaje secundarios a diagnóstico de base. (TEA, Sindrome de Down)
-
Evaluación e intervención en población adulta y personas mayores con los diagnósticos de: Apraxia del Habla, Disartria, Afasia, Trastorno Cognitivo Comunicativo (TCC).
-
Evaluación e intervención de Disfagia
-
Evaluación e intervención de Parálisis Faciales.

Fonoaudióloga
Javiera Flores Sánchez
-
Asesoría fonoaudiológica
-
Atención temprana con o sin condición de base.
-
Evaluación e intervención fonoaudiológica en Síndrome de Down, alteración cromosómica, entre otras condiciones de base.
-
Condición del espectro autista
-
(PEP-3, TEACCH, ABA inicial)
-
Trastornos del lenguaje (IDTEL), habla (Enfoque CLAP) y comunicación infanto-juvenil.

Fonoaudióloga
Tatiana Alvear Garrido
Desafíos lingüísticos - comunicativos y habla
en preescolares / escolares (sonidos del habla, apraxia del habla infantil, lectoescritura, entre otros)
-
Atención / estimulación temprana
-
CEA (condición espectro autista)
-
Síndrome de Down
.jpeg)
Fonoaudiólogo
Richard Hernández Romero
Diplomado en Audiologia Universidad Andrés Bello
-
Área de interés: Población infanto-Juvenil y adulto.
-
Examenes auditivos objetivos, Bera, OEA
-
Audiometria
-
Lavado de oídos, Sochiea
-
Terapia auditivo Verbal
-
Rehabilitación Auditiva
TERAPEUTAS OCUPACIONALES
.jpeg)
Terapeuta Ocupacional
Valentina Rojas
Áreas de interés: atención infanto-juvenil y
personas mayores / Atención Temprana
-
Diplomado Experto en Intervención clínica y calidad de vida en autismo.
-
Abordaje interdisciplinario en trastorno del espectro autista.
-
Evaluación e intervención en niños/as con TEA / CEA / TDAH
-
Intervención en dificultades sensoriales desde la integración sensorial
-
Evaluación e intervención en personas mayores.
-
Estimulación cognitiva

Terapeuta Ocupacional
Katherine Riquelme Fariña
Apoyo para la independencia en la realización de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
Áreas de interés: atención infanto-juvenil y AM.
-
Intervención CEA (condición espectro autista)
-
Intervención Trastorno por déficit atencional con y sin hiperactividad (TDAH).
-
Atención en Selectividad alimentaria
-
Apoyo en actividades de la vida diaria (habilidades motoras)
-
Evaluación e intervención en personas mayores

Terapeuta Ocupacional
Felipe Molina Pradenas
Áreas de interés: Intervención en neurorrehabilitación y Salud mental Infanto-Juvenil; Diagnóstico tardío en autismo.
-
Cursando diplomado experto en calidad de vida y autismo.
-
Formación en autismo en etapa escolar, formación en comorbilidades en los trastornos del espectro del autismo, ansiedad, TOC y conductas problemáticas.
-
Formación en ejercicios del enfoque Perfetti para la recuperación de la hemiplejia derecha y afasia; "Prevención de IAAS".
OTROS PROFESIONALES

Educadora Diferencial
Andrea Contreras Lara
Educadora Diferencial, Universidad San Sebastián Licenciada en Educación
-
Condición del Espectro Autista, CEA (PEP-3, DIR 101: Introducción a DIR y DIRFloortime®️)
-
Evaluación Neuropsicológica y potenciación de las Funciones Ejecutivas (ENFEN, CUMANIN, CUMANES)
-
Intervención psicopedagogica en: Trastorno por déficit atencional con y sin hiperactividad (TDAH). Dificultades en el Aprendizaje (lectura, escritura y cálculo)
-
Trastornos del Lenguaje (TL)
-
Discapacidad Intelectual (DI)

Nutricionista
Fabiola Pacaje Segura
Nutrición Clínica Infantojuvenil
Nutrición Clínica del Adulto y adulto mayor
-
Diplomado en Nutrición Clínica, Curso de Alimentación y Nutrición Vegetariana
-
Curso de Alergias alimentarias y certificación de Antopometría ISAK nivel I.
-
Alimentación en Neurodivergencias, Trastornos de conducta alimentaria (TCA),
-
Nutrición en el ciclo vital, Enfermedades Crónicas no transmisibles en el ciclo vital.

Kinesiólogo
Fernando Pradenas V.
Licenciado en Kinesiología
Magíster en Pedagogía para la Educación Superior, Chillán
Formación en Integración Sensorial (Neurosens) Universidad del Sur de California
-
Desempeño en las áreas de Neurología Infantil.
-
Hipoterapeuta
-
Terapeuta Neurodesarrollo IBITA
-
Integración Sensorial